Spreads (diferenciales) de opciones – Definición y Tipos
En el trading con opciones, se denominan como spread de opciones a todas las estrategias que consisten en la compra y venta simultánea de opciones de la misma clase (Call o Put) basadas en el mismo activo subyacente (acciones, divisas, futuros, etc) y que tienen distintos precios de ejercicio y/o fechas de vencimiento.
Cualquier spread de opciones que se construye utilizando opciones Call, también se conoce como una Call Spread (diferencial Call). De forma similar, los spreads de opciones que son creados con opciones Put se denominan como Put Spreads (diferenciales Put).
Los traders que compran opciones pueden considerar el uso de spreads de opciones para reducir el costo neto de realizar una operación con estos derivados. En el caso de los vendedores de opciones sin cobertura, pueden considerar el uso de spreads de opciones en lugar de reducir los requerimientos de margen, ya que estas estrategias les permiten liberar poder de compra mientras que al mismo tiempo ponen un límite a la pérdida máxima potencial en caso de que el mercado se mueva en su contra.
Diagrama de la estrategia Long Call Spread
Diagrama de la estrategia Short Call Spread
Spreads de opciones Verticales, Horizontales y Diagonales
Las tres clases básicas de spreads de opciones son los siguientes:
- Spreads verticales.
- Spreads horizontales.
- Spreads diagonales.
La categorización anterior se basa en la relación entre el precio de ejercicio y las fechas de expiración de las opciones involucradas en las estrategias.
-Spreads verticales: Estas estrategias son construidas usando opciones de la misma clase (Call o Put), el mismo activo subyacente y el mismo mes de expiración, pero con precios de ejercicio distintos.
-Spreads horizontales o calendar: Son estrategias que se construyen utilizando opciones que tienen el mismo activo subyacente y el mismo precio de ejercicio, pero con fechas de vencimiento distintas.
-Spreads diagonales: Este tipo de spreads de opciones es construido mediante el uso de opciones basadas en el mismo activo subyacente, las cuales tienen distintos precios de ejercicio y fechas de expiración.
Bull y Bear Spreads (Spreads de opciones alcistas y bajistas)
Si un spread de opciones está diseñado para generar beneficios cuando sube el precio del activo subyacente, entonces la estrategia se denomina Bull Spread. Por el contrario, una Bear Spread es una estrategia de spreads con opciones donde se logra un resultado favorable cuando el precio del activo subyacente se mueve a la baja.
Spreads de crédito y débito con opciones
En el momento en que son abiertas las posiciones con spreads de opciones, pueden producir ya sea un crédito neto o un débito neto dependiendo de la prima de las opciones involucradas en la estrategia. En caso de que las primas de las opciones vendidas (ganancia para el trader) sean mayores a las primas de las opciones compradas (gasto para el trader), entonces el trader recibe un crédito neto al construir la estrategia el cual es depositado en su cuenta. Sin embargo, si la prima de las opciones vendidas es menor a la prima de las opciones compradas, entonces un débito es tomado de la cuenta del trader.
Los spreads de opciones que al ser abiertos producen un crédito neto se conocen como spreads de crédito mientras que los spreads de opciones que generan un débito neto se denominan spreads de débito.
Más estrategias con opciones
En total, hay un número significativo de estrategias de negociación con opciones disponibles para el inversor y muchas de estas estrategias vienen con nombres bastante exóticos. En este sitio hemos cubierto todas las estrategias más conocidas y las hemos clasificado en los siguientes tipos:
- Estrategias alcistas.
- Estrategias bajistas
- Estrategias neutrales (no direccionales).
Pueden encontrar más información sobre las estrategias para operar con opciones en el siguiente artículo: Tipos de estrategias con opciones
MexiForex
Forex en español. Educación sobre el Mercado y Estrategias de trading Forex para que puedas ganarle al Mercado, Psicología para los inversores y mas. Reseñas de los brokers de Forex y CFD más importantes.
¿Qué son los gráficos Renko?
Los gráficos Renko tienen un tamaño predeterminado del cuadrado, el cual es utilizado para determinar cuando serán añadidos nuevos ladrillos al gráfico. Si el precio se mueve por un monto superior al Tamaño del Ladrillo arriba del máximo (o abajo del mínimo) del último ladrillo en el gráfico, entonces un nuevo ladrillo es añadido en la siguiente columna del gráfico. Los ladrillos vacíos son añadidos y los precios están subiendo mientras que los ladrillos oscuros se añaden cuando los precios bajan. Solo puede añadirse un ladrillo por periodo de tiempo. Los cuadros se colocan con sus esquinas tocándose entre sí, y no más de un cuadro puede ocupar cada columna del gráfico.
Uso de los gráficos Renko para filtrar el ruido del mercado
Los gráficos Renko pueden ser utilizados por si mismos como herramienta para operar en el mercado, pero algunos traders no los encuentran cómodos ya que están acostumbrados a la presencia de datos de volumen y tiempo. En este caso, pueden ser utilizados como una técnica para filtrar el ruido o movimientos menores del mercado. Veamos el siguiente ejemplo de un gráfico Renko de 1 hora para el S&P 500:
La Bolsa me mata.
El Trading en el mercado de divisas o derivados financieros supone un alto nivel de riesgo y puede no ser adecuado para todos, no invierta capital que no pueda permitirse perder. El contenido de esta web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.
Paginas y Enlaces relevantes
lunes, 28 de enero de 2020
Es difícil no darse cuenta de todas las señales alcistas del mercado
|
Es difícil no darse cuenta de todas las señales alcistas que están dando los mercados:
1. El S&P 500 ha cerrado por encima de los 1.500 puntos por primera vez desde 2007. El New York Times señaló el sábado: «Los pequeños inversores impulsan los mercados».
2. En enero hubo entrada de dinero record en los fondos de acciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por tu comentario. En cuanto me sea posible te daré mi opinión.